Nuevo post «Somos animales sociales, y esto lo podemos medir»

5440123405_4f2af89b8a_z
image thanks to Daniel Iversen

He condensado en un post los puntos más importantes de la ponencia que realicé en el evento AERCOImasD: Proyectos, metodología e investigación; preparándonos para el futuro de las redes sociales. En este evento se abordaron avances y últimas tendencias en proyectos de investigación de medios digitales y sociales. En el propio post se explica el título de la ponencia: «Somos animales sociales, y esto lo podemos medir».

Os dejo un resumen de la misma:

“Las personas necesitamos del resto para poder sobrevivir tanto fisiológica como intelectual y emocionalmente. La irrupción de las plataformas sociales (Facebook, Twitter, YouTube, Instagram…) en nuestra vida cotidiana ha supuesto una extensión de nuestras relaciones sociales reales en el mundo virtual. Esta virtualización de nuestras interacciones sociales abarca todos los planos del prisma social: comercial, laboral, político, familiar, sentimental,  etc., con la particularidad de que esta actividad se queda registrada, conformando una huella digital de las relaciones del individuo con su entorno. En esta ponencia describiremos nuestras técnicas para analizar y obtener valor de la huella social: algoritmos que extraen significado de las conversaciones en las redes sociales (sentimiento, emoción, intención, concienciación…), y que caracterizan tanto a las personas individualmente como a grupos de personas afines según con quién interaccionen más. Veremos ejemplos de proyectos en los que hemos aplicado estas tecnologías y cómo se pueden aplicar en los diversos planos mencionados anteriormente.”

El evento fue organizado por AERCO-PSM (Asociación Española de Responsables de Comunidades Online y Profesionales Social Media) que es una entidad sin ánimo de lucro compuesta por profesionales relacionados con las comunidades virtuales, cuya misión consiste en atender las necesidades de los responsables de comunidades online.

Vídeo de la ponencia

%d bloggers like this: