A raíz del reciente caso de difteria en España después de casi 30 años, he escrito un post en el blog del IIC del Huffington Post donde se explica el efecto herd immunity o inmunidad de grupo. Gracias a este efecto, la persona sin vacunar se encuentran protegidas de una posible epidemía siempre que el porcentaje de personas vacunadas no baje de un cierto umbral. De esta manera se explica como, paradójicamente, los movimientos antivacunas pueden seguir viviendo en la ilusión de un mundo sin vacunas ni epidemias, siempre y cuando no aumenten lo suficiente como para que la protección de los demás vacunados deje de ser efectiva.
Para la realiación del post he empleado el entorno programable basado en agentes Netlogo, que permite simular fenómenos complejos mediante la especificación de reglas individuales de comportamiento y de interacción entre los agentes. En particular, he utilizado un modelo de herd immunity diseñado por Sean K.