Pablo Haya

Home Page

  • Short CV
  • Research
  • Teaching
  • Articles
  • Contact
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Instagram
  • June 28, 2017

    Jornada de Marketing Digital de Executive Forum

    Jornada de Marketing Digital de Executive Forum

    Ayer participé en las Jornadas de Marketing Digital organizadas por Executive Forum España en la sede de la calle Almagro de la Universidad Camilo José Cela. La ponencia trató sobre los proyectos desarrollados en el IIC para la monitorización y análisis de las redes sociales, incluyendo ejemplos de cómo emplear técnicas de Procesamiento de Lenguaje […]

  • June 13, 2017

    Búsqueda de anglicismos en el español estadounidense a través de Twitter

    Recientemente hemos terminado la primera parte de un proyecto en el colaboramos con Francisco Moreno, uno de los investigadores españoles más influyentes en el area de  sociolingüísitica. Este proyecto es una iniciativa de investigación conjunta, entre el Observatorio de la lengua española y las culturas hispánicas en los Estados Unidos del Instituto Cervantes en la […]

  • April 26, 2017

    Nuevo post «Análisis de la conversación en Twitter por el Día del Libro»

    Con motivo del pasado día Internacional del Libro realice un post divulgativo en el que se realiza un resumen de los libros y artículos relacionados con la lectura más recomendados y comentados en redes sociales. Encontraréis múltiples recomendaciones interesantes para futuras lecturas en diversas temáticas como novela negra, fantástica o romántica.

  • April 5, 2017

    Nuevo post «El Big Data aplicado a los taxis»

    Nuevo post «El Big Data aplicado a los taxis»

    En la última edicción del master en Ingeniería Informática (EPS-UAM) puse una práctica sobre análisis de datos georeferenciados en la que se analizaban los trayectos en taxi en la ciudad de Nueva York. A partir de toda la información que recopilé para la elaboración de la práctica, he redactado una entrada en el blog del IIC […]

  • March 10, 2017

    Nuevo post «La inteligencia competitiva y el Big Data»

    Después de un tiempo vuelvo a publicar en el blog del IIC una entrada en el que sintetizo qué es la inteligencia competitiva en el contexto del Big Data, y en particular, cómo se relaciona ésta con el análisis de medios sociales. Esta nueva entrada está relacionada con la ponencia que impartí en el DES […]

  • November 4, 2016

    Workshop «Del Big Noise al Big Data»

    Workshop «Del Big Noise al Big Data»

    Recientemente hemos celebrado un workshop denominado «Del Big Noise al Big Data» conjuntamente con la empresa Altim en el que abordamos las oportunidades de negocio que puede tener el Big Data cuando se consigue convertir los datos de la empresa en datos explotables. Durante el taller se expuso también un caso práctico de segmentación de […]

  • October 3, 2016

    Nuevo post «¡Voy a pasármelo bien!»

    Nuevo post «¡Voy a pasármelo bien!»

    Tras un meses dándole vueltas he escrito una entrada donde incluyo distintas opciones musicales infántiles que nos han enganchado a toda la familia. Poco a poco se está cuidando más este concepto de ocio infantil apto para padres lo cual es buena noticia ya que permite disfrutar realmente todos juntos. El post lo podéis leer […]

  • July 14, 2016

    El aprendizaje basado en vídeo fomenta la creatividad y curiosidad de los alumnos

    Madri+d ha publicado una noticia donde se resumen los resultados del proyecto europeo Juxtalearn. Dentro de este proyecto, he colaborado con el grupo LITE (Laboratorio de Tecnologías de la Información en la Educación) de la Universidad Rey Juan Carlos que han liderado el desarrollado de la plataforma Clipit bajo la dirección de Estefanía Martín. Clipit […]

  • June 6, 2016

    Mind the gap: Impact on learnability of user interface design of authoring tools for teachers

    David Roldán-Álvarez, Estefanía Martín, Manuel García-Herranz, Pablo A. Haya International Journal of Human-Computer Studies.  4 Jun 2016, pp. 18-34, doi:10.1016/j.ijhcs.2016.04.011 [download] (JCR, IF 2016: 2.863, Q1 5/22 Computer science, cybernetics) Highlights We study the learnability of educational authoring tools for preventing teachers’ rejection or abandonment. We evaluate two interaction paradigms of authoring educational tools: menu-based […]

  • May 23, 2016

    Ponencia en Digital Enterprise Show 2016: «Las redes sociales como fuente de información para la inteligencia competitiva»

    El próximo 26 de mayo participo en el congreso internacional Digital Enterprise Show 2016 (DES 2016) dentro la mesa redonda dedicada al marketing digital The whisperer: the importance of listening, moderada por Alfredo Vela, socio-director de la empresa Social Media TIC’s and Training. En el video tenéis un resumen de mi intervencción que se centrará […]

←Previous Page
1 … 4 5 6 7 8 … 14
Next Page→

Proudly Powered by WordPress

 

Loading Comments...
 

    • Follow Following
      • Pablo Haya
      • Join 49 other followers
      • Already have a WordPress.com account? Log in now.
      • Pablo Haya
      • Edit Site
      • Follow Following
      • Sign up
      • Log in
      • Report this content
      • View site in Reader
      • Manage subscriptions
      • Collapse this bar