Pablo Haya

Home Page

  • Short CV
  • Research
  • Teaching
  • Articles
  • Contact
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Instagram
  • March 24, 2019

    Ponencia en «Can robots invent and create?: A dialogue between Artificial Intelligence and Intellectual Property»

    El pasado viernes 15 de marzo me invitaron a una mesa redonda en el congreso Can robots invent and create?: A dialogue between Artificial Intelligence and Intellectual Property organizado por la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresas (FIDE) en la Universidad de Alicante.  Compartí mesa con tres compañeros de Altran, IBM…

  • March 21, 2019

    ComRigor: la calidad y el rigor en los contenidos culturales digitales

    El pasado 20 de marzo se presentó el informe final del proyecto ComRigor, en el que he tenido oportunidad de participar, junto con otros expertos y representantes de la cultura, la propiedad intelectual, la investigación o la comunicación. Este proyecto recoge conclusiones y líneas de actuación para seguir trabajando en la evaluación y mejora de la calidad…

  • March 20, 2019

    Serie sobre Análisis de Redes Organizacionales

    Ya está publicada la serie completa de entradas sobre Análisis de Redes Organizacionales que resume el artículo que escribimos en el Observatorio de Recursos Humanos al respecto. Muchas gracias a Andrés Muñoz por la edición, y maquetación de la serie: ¿Qué es el análisis de redes organizacionales? Redes organizacionales: las redes sociales dentro de la…

  • December 27, 2018

    DEDOS: An authoring toolkit to create educational multimedia activities for multiple devices

    DEDOS: An authoring toolkit to create educational multimedia activities for multiple devices

    David Roldán-Alvarez, Estefanía Martín, Pablo A. Haya, Manuel García-Herranz, María  Rodríguez-González. IEEE Transactions on Learning Technologies, 11(4), 493-505. ISSN: 1939-1382. IEEE. DOI: 10.1109/TLT.2017.2788867 JCR 2018:  (2,315 – 50/106 Computer Science, Interdisciplinary Applications – Q2; 46/243 Education & Educational Research – Q1) Abstract Information and Communication Technologies offer new possibilities for teachers to enhance their teaching…

  • November 9, 2018

    Ponencia en I Jornadas Industrial Cámara de Comercio Franco-Española

    Ponencia en I Jornadas Industrial Cámara de Comercio Franco-Española

    El pasado 7 de noviembre impartí una ponencia en las I Jornadas Industrial organizadas por la Cámara de Comercio Franco-Española con título el Procesamiento de Lenguaje Natural al servicio de la Inteligencia Colectiva y su impacto en los resultados donde presenté cómo las tecnologías PLN permiten agregar la información que se genera en lenguaje natural…

  • November 3, 2018

    Entrevista en Hablemos de empresas

    Recientemente han publicado una entrevista que me realizó el periodista Juan Fernández para el portal Hablemos de empresas. En la entrevista se tratan temas diversos temas relacionados con análisis de datos, ciencia de datos, y big data. La primera respuesta empieza: «A Arquímedes se le atribuye la frase “Dadme un punto de apoyo y moveré…

  • October 1, 2018

    Oportunidades de la IA, PLN y aprendizaje automático en la automatización de procesos empresariales

    El pasado 26 de septiembre participe en el evento AIshow donde presenté la ponencia “Oportunidades de la IA, PLN y aprendizaje automático en la automatización de procesos empresariales” La organización del congreso publicó una entrevista donde desarrollo la potencialidad de las tecnologías de Procesamiento de Lenguaje Natural en el mundo empresarial, y los casos de…

  • September 25, 2018

    Nuevo post: «¿Tienes ‘influencers’ en tu plantilla? Detéctalos»

    Un nuevo artículo que firmo en El País Retina sobre el trabajo que realizamos con la metodología AROS (Análisis de Redes Organizativas y Sociales) para la detección de empleados influenciadores en organizaciones. En mi opinión, una metodología revolucionaria para entender cómo funcionan las organizaciones, y para poder medir el impacto del empleado más allá de…

  • September 23, 2018

    Impact of using interactive devices in Spanish early childhood education public schools

    Estefanía Martín, David Roldán‐Alvarez, Pablo A. Haya, Cristina Fernández‐Gaullés, Cristian Guzmán, Hermelinda Quintanar J Comput Assist Learn. (2019) 35(1), 1-12. ISSN: 1365-2729 https://doi.org/10.1111/jcal.12305 (JCR IF:2.451,  (2018) Q1 41/243 Education & Educational Research) Abstract The adoption of Information and Communication Technologies in early childhood education is crucial for adapting traditional classrooms to the digital era. Over…

  • July 23, 2018

    Mesa redonda el tercer Congreso de la Abogacía de Barcelona

    Mesa redonda el tercer Congreso de la Abogacía de Barcelona

    El pasado 13 de julio participé la mesa redonda Transformación digital e Inteligencia Artificial aplicadas al sector jurídico, donde debatí con María Molina Pérez-Tomé, Presidenta de la Sección de gestión de despachos e innovación del ICAM y de Marketingnize, y Francesc Muñoz Molina, Ingeniero CIO Cuatrecasas. La discusión se centró en cómo se puede aplicar…

←Previous Page
1 2 3 4 5 6 … 15
Next Page→

Blog at WordPress.com.

 

Loading Comments...
 

    • Follow Following
      • Pablo Haya
      • Join 49 other followers
      • Already have a WordPress.com account? Log in now.
      • Pablo Haya
      • Edit Site
      • Follow Following
      • Sign up
      • Log in
      • Report this content
      • View site in Reader
      • Manage subscriptions
      • Collapse this bar