Búsqueda de anglicismos en el español estadounidense a través de Twitter

Recientemente hemos terminado la primera parte de un proyecto en el colaboramos con Francisco Moreno, uno de los investigadores españoles más influyentes en el area de  sociolingüísitica. Este proyecto es una iniciativa de investigación conjunta, entre el Observatorio de la lengua española y las culturas hispánicas en los Estados Unidos del Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard y el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC).

El origen de esta investigación está en la redacción de un Diccionario de anglicismos del español estadounidense (DAEE) que esta siendo coordinada por Francisco Moreno. La participación del IIC se concreta en observar los nuevos términos que se está produciendo en una red social tan activa como Twitter. Nos interesan las innovaciones léxicas en marcha que se puedan observar de manera masiva, general y rápida. Los mensajes de Twitter proporcionan una fuente de datos inmejorable para este fin por su inmediatez, por su tamaño y por la disponibilidad en formato electrónico.

Un primer resultado ha sido la elaboración de un informe donde se resumen los resultados obtenidos hasta el momento.

%d bloggers like this: