Este primer post podéis encontrar información básica sobre la organización de los grupos 1161, 1162, y 1101
Contactar conmigo:
Si queréis hablar conmigo personalmente lo más sencillo es enviarme un correo (Pablo.Haya@uam.es) para que acordemos día y hora. Trabajo en el IIC, que se encuentra en la quita planta del edificio B, pero las tutorías las realizo en mi despacho de la tercera planta (B-342) bajo cita previa.
Para dudas o consultas rápidas los canales más rápidos son:
Foro de la asignatura: el primer sitio donde hay que plantearse responder una duda. Al ser un espacio público todo el mundo puede ver la respuesta, todo el mundo aprende, y no hay que repetirse constantemente.
Twitter: @phayauam Consultas cortas que se puedan responder en pocas palabras. Mismas ventajas que los foros pero más ágil.
Correo-e: Pablo.Haya@uam.es La última opción. En este caso, por favor, incluir en el asunto del mensaje [PROG1] y el motivo del mismo para que se puedan filtrar y reconocer rápidamente . El tono del mensaje, algo intermedio entre la retórica del siglo XVIII (Ilustrísimo Sr. Profesor) y el Whatsapp (ola cndo se nos da la notas!???).
En cualquier caso, siempre hay que ser precisos, claros y educados.
Material y actividades adicionales:
El lenguaje de programación que vamos a utilizar durante el curso es C. Aún habiendo pasado más de cuarenta año desde su invención, sigue siendo uno de los lenguajes de programación más usados en la industria, y uno de los que más ha influenciado en el diseño de lenguajes de programación modernos. Es un lenguaje muy potente pero también con muchas aristas y detalles que pueden pasar muy fácilmente desapercibidos.
Para aquellas mentes curiosas e interesadas durante este curso voy a llevar a cabo una actividad dirigida a conocer mejor el lenguaje C. Iré dejando preguntas que espero susciten debate, y generan nuevas preguntas entre aquellos que participéis, lo cual es totalmente voluntario. Aquí os dejo la primera: ¡Hola Mundo!
Para poder participar hay que registrarse en github, que es un popular gestor de versiones que más tarde o más temprano terminareis utilizando en vuestra vida profesional.
¡Bienvenido!