Tag: pprog
-
Punteros opacos
Esta semana comenzamos modificando Eliza para adaptarlo al proyecto. Primeramente explicaremos una técnica que se denomina punteros opacos que permite independizar la definición de un TAD de la implementación. Esto lo vamos a ver claramente con el siguiente ejemplo en el que se presentan cuatro versiones distintas de implementación del TAD pila que responden a la…
-
Errores más frecuentes
Hola he actualizado el documento Apuntes sobre legilibilidad y realización de prácticas con nuevas recomendaciones basadas en los errores más frecuentes que he encontrado durante la corrección. Saludos
-
Estilo de código y documentación
Hola en esta semana vamos a trabajar tanto el estilo del código como la documentación. En moodle tenéis enlaces muy interesantes sobre cómo mejorar vuestro estilo de código, y porqué es importante hacerlo. Respecto a la documetación, unos cuantos consejos orientados a la realización de las prácticas. Antes de generar la documentación es preciso generarse…
-
Ejemplo de sencillo de compilación en C bajo GNU/Linux
Este sencillo ejemplo muestra como construir un programa que consta de un módulo principal (main) que utiliza funciones de otro módulo (frases). Si nos fijamos en el módulo main.c este incluye llamadas a las funciones saludo y despedida cuya implementación se encuentra en el fuente frases.c. Programa principal Este módulo se compone, además, de un segundo archivo…
-
Comenzando Proyecto de Programación
¡Hola! comenzamos proyecto de programación. Para la primera clase vamos a utilizar las siguientes transparencias: Transparencias de Introducción a Proyecto de Programación. Documentación accesible para la leer la primera semana: Apuntes sobre realización de prácticas. Introducción al trabajo en equipo. Jetas y mantas. Project Managament tools (C & GNU/Linux). Recomendaciones para escribir en un foro.…
-
Recomendaciones para escribir en un foro
tres reglas de oro para participar en un foro: Ser preciso: la pregunta tiene que ser lo más concreta posible. Si se incluye código tiene estar los más acotado posible al problema. Cómo regla general incluir el mínimo código que pueda reproducir el error. Así mismo es muy útil adjuntar la salida del programa, y…