Este 14 de marzo estuve celebrando el día de Pi con los estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos en las Jornadas organizadas por la Delegación de Alumnos de Matemáticas. Me invitaron a dar un charla donde estuve presentando una introducción a las redes complejas y como se relacionan con el trabajo que realizamos en el IIC en análisis de redes tanto en medios sociales como en organizaciones.
talk
Ponencia en IV Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología
Hoy que compartido mesa de trabajo con David Aguado y Eduardo Fonseca en las IV Jornadas de Excelencia e Innovación en Psicología. Mi intervención fue sobre Big Data aplicado a la Educación centrándose en explicar que son las analíticas de aprendizaje (Learning Analytics).
Pongo a continuación las transparencias que he utilizado:
Ponencia en Digital Enterprise Show 2016: «Las redes sociales como fuente de información para la inteligencia competitiva»
El próximo 26 de mayo participo en el congreso internacional Digital Enterprise Show 2016 (DES 2016) dentro la mesa redonda dedicada al marketing digital The whisperer: the importance of listening, moderada por Alfredo Vela, socio-director de la empresa Social Media TIC’s and Training. En el video tenéis un resumen de mi intervencción que se centrará en cómo utilizar las redes sociales desde el punto de vista de la la inteligencia competitiva.
Para más información te recomiendo esta entrada del blog del IIC,
La analítica de aprendizaje al servicio de la calidad educativa
El pasado 11 de noviembre participé en la mesa redonda La analítica de aprendizaje al servicio de la calidad educativa en el marco de las II Jornadas de Innovación Docente Universidad Rey Juan Carlos (URJC) online. Compartí mesa con Jesús Alcolea, Pedro J. Muñoz y Natalia Esteban tres grandes profesionales que hicieron que el debate fuera muy jugoso y enriquecedor. Tenéis un resumen en la web del IIC de la intervención, o si queréis verla integra en el extracto del vídeo siguiente (la mesa empieza en el minuto 36:30):